El trazado de la carrera pivota alrededor de dos elementos emblemáticos de la ciudad de Barcelona: la antena de comunicaciones de Sant Pere Màrtir en el Puig de Ossa y el Monasterio de Pedralbes.
El recorrido tiene su punto de partida y de llegada en la plaza del Monasterio de Pedralbes. Su punto más alto corresponde a la cima del Puig de Ossa que está a 399 m sobre el nivel del mar. La carrera (en todas sus modalidades) sube a la antena, para luego bajar hasta el Coll del Portell. En este punto la modalidad corta se separa de la larga. La corta reseguirá la pista que cruza el Muntanya Pelada hasta llegar a la plaza situada al pie del Collet de l'Espinagosa.
En cambio, la carrera larga antes discurrirá un buen tramo por la zona conocida como Les Fatjones, cruzará el Coll de Can Cuiàs para bajar hasta el pantano de Vallvidrera pasando por la pista que lleva a Can Llevallol. La subida se hará por la fuente de l'Espinagosa, seguirá por el camino de Santa Creu de Olorda y cruzará el área del Turó d’en Cors para llegar a la plaza situada al pie del Collet de l'Espinagosa. En este punto los recorridos de la corta y la larga vuelven a confluir.
El primer tramo del descenso final se hace por un sendero que arranca junto a la imagen de la Virgen de Collserola y que nos llevará hasta la Carretera de les Aigües de nuevo. Una vez aquí, sólo quedará hacer un kilómetro hasta la bajada de la Font del Lleó donde se recorrerá por el mismo tramo que se ha hecho al comienzo del recorrido, cruzando el Parque del Castell de l'Oreneta para finalmente alcanzar la plaza del Monasterio, un centenar de metros más abajo del acceso sur de este parque.
